En la Escuela Cucha Urrejola de Portezuelo, Copelec llevó a cabo una importante obra de mantenimiento eléctrico para asegurar un suministro estable, seguro y continuo, cumpliendo con todos los estándares exigidos por la autoridad.
Representantes de Cooperativa Eléctrica Copelec asistieron al evento "Conectando Comunidades Rurales en Ñuble", que se realizó este miércoles, en el Gran Hotel Isabel Riquelme.
En un esfuerzo por abordar la brecha digital y promover el desarrollo en las zonas rurales, se presentaron los resultados del Piloto de Conectividad Digital Rural en Ñuble, una iniciativa que se realizó en el contexto del proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) "Respuesta y recuperación al impacto del Covid-19 en los medios de vida rurales y los sistemas alimentarios en países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte del Programa de Cooperación Sur-Sur FAO-China. El objetivo de la iniciativa es articular esfuerzos públicos y privados para reducir las brechas de acceso, cobertura y uso de la tecnología en las zonas donde la falta de acceso a Internet limita las oportunidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades.
La institución cuenta con diversos programas educativos como Apoyo Pedagógico, Casa de Acogida para estudiantes, además de Apoyo Ortopédico, Asistencia de Adulto Mayor, entre otros. La tarde de este lunes se realizó el cierre del proyecto Formatea tu Futuro de Fundación Copelec, programa de acompañamiento integral para alrededor de 200 alumnos de tercero y cuarto año medio de liceos de Portezuelo, San Nicolás y Bulnes.