Última Milla: Copelec dio inicio al proyecto que llevará conectividad digital a las zonas rurales de Ñuble
Última Milla: Copelec dio inicio al proyecto que llevará conectividad digital a las zonas rurales de Ñuble
Junto al Gobierno Regional de Ñuble y la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones, Copelec realizó el lanzamiento del proyecto Última Milla, una iniciativa que marcará un avance histórico en materia de conectividad para la región. Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por nuestra cooperativa, permitirá reducir brechas digitales en sectores que hoy no cuentan con acceso a internet seguro y de calidad.
La iniciativa contempla el despliegue de 680 kilómetros de fibra óptica, infraestructura que funcionará como una autopista digital para conectar a 15 localidades de 11 comunas, entre ellas Cobquecura, Coelemu, Chillán, Chillán Viejo, Quillón, Coihueco, Pemuco, Bulnes, San Ignacio, Yungay y Pinto. Esta red permitirá entregar nuevas oportunidades en educación, salud, seguridad, emprendimiento y desarrollo local a miles de familias rurales.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, valoró este hito señalando que “para nosotros es muy emocionante que se dé inicio a la concreción de estas obras para que, en el menor tiempo posible, las comunidades más aisladas de Ñuble puedan tener acceso a internet como cualquier persona que viva en grandes ciudades”.
Por su parte, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó el impacto que tendrá este avance. “Esta región tiene cerca de un 37% de conectividad y lo que haremos con este proyecto es llegar a cerca del 87%. Queremos que Ñuble sea la región más conectada de Latinoamérica y estamos convencidos que trabajando de esta forma lo lograremos”.
El Gerente General de Copelec, Patricio Lagos, enfatizó el compromiso de la cooperativa con este desafío. “Llevar conectividad a las zonas más apartadas de Ñuble significa mejorar la seguridad, la educación, la salud, las pequeñas empresas, entre muchas cosas más. Así como llegamos alguna vez con energía eléctrica, muy pronto llegaremos con cobertura digital para esta región”.
A su vez, el Director de Copelec, Manuel Bello, agregó que “hoy la conexión digital llegó para instalarse en su totalidad. Le agradecemos a nuestro gobernador y a todos nuestros aliados. A través de esta iniciativa podremos extender nuestra red para llegar con internet de buena velocidad”.
Desde nuestra cooperativa, reafirmamos el compromiso de ejecutar este proyecto con responsabilidad, transparencia y profundo conocimiento del territorio, tal como nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia.
