Agro Expo Ferretera 2025: Copelec lideró por tercer año el encuentro agrícola de Ñuble

Agro Expo Ferretera 2025: Copelec lideró por tercer año el encuentro agrícola de Ñuble

Con la participación de proveedores, instituciones y autoridades, el evento visibilizó soluciones concretas y nuevas oportunidades para fortalecer la agricultura y mejorar las condiciones del mundo rural en Ñuble.

Copelec Agroferretería realizó la tercera versión de la Agro Expo Ferretera, consolidándose como un espacio de encuentro, colaboración y desarrollo para el sector agrícola de Ñuble. La actividad tuvo como propósito reunir a productores, proveedores, instituciones y actores locales para compartir conocimientos, experiencias y presentar avances que impulsan el crecimiento sostenible de la agricultura en la región.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades destacadas, junto a representantes del sector cooperativo y agrícola. Más de 40 marcas expositoras, 23 equipos Prodesal y 10 instituciones vinculadas al agro participaron durante toda la jornada, donde se presentaron innovaciones, tecnología aplicada al campo y nuevas formas de trabajo colaborativo.

Martín Figueroa Ponce, Presidente de Copelec, indicó que “quiero agradecer el compromiso de las municipalidades y de los alcaldes que han estado presentes. Estamos muy contentos de realizar esta tercera versión siempre pensando en avanzar y mejorar para nuestra comunidad”.

Durante el evento se desarrollaron charlas especializadas, demostraciones en terreno, una granja educativa y actividades para toda la comunidad. Estos espacios no solo favorecieron el intercambio de conocimientos, sino que también facilitaron el acceso a financiamiento, capacitación y redes, permitiendo que pequeños y medianos agricultores se conectaran con oportunidades que usualmente no llegan a los sectores rurales.

En ese contexto, Patricio Lagos Cisterna, Gerente General de Copelec, manifestó que “para la cooperativa es una obligación estar comprometidos con las personas de los sectores rurales, y esta feria la hacemos para llevar soluciones al campo. Tenemos que mejorar y desarrollar la productividad en el campo pero siempre con foco en la calidad de vida de las personas”.

Como parte de las actividades desarrolladas, otro hito importante fue la formalización de una iniciativa de articulación financiera, en el marco del convenio entre Copelec y el Ministerio de Agricultura, mediante la cual Servicios Financieros Copelec e Indap, ponen a disposición de los usuarios y usuarias de Ñuble nuevas alternativas de financiamiento con condiciones preferentes.

Este acuerdo refuerza la alianza entre el sector público, privado y cooperativo para impulsar más equidad territorial, inversión en zonas rurales y mejores oportunidades para las familias agrícolas.

En tanto, el Antonio Arriagada, Seremi de Agricultura Ñuble, destacó que “esta tercera feria demuestra el avance que ha tenido esta iniciativa de Copelec, y se ha transformado en un encuentro para ver las alternativas de tecnología que existen en la región. También fue una oportunidad para dar a conocer el convenio que tiene que ver con la posibilidad de que los agricultores puedan solicitar un crédito adicional a Copelec, cuando el crédito de Indap no alcanza para sus proyectos”.