Plan de mitigación de de incendios forestales

Cooperativa Copelec

Plan de mitigación de ignición

y propagación de incendios forestales

que afectan a la infraestructura eléctrica 

El mantenimiento de los árboles ubicados en propiedades particulares es responsabilidad de sus dueños.
Está prohibido por ley plantar vegetación o construir bajo las líneas eléctricas.
Apoya el trabajo preventivo permitiendo el acceso de la brigadas que realizan el mantenimiento de las redes eléctricas.
Trabajos de limpieza y poda en más de 168 zonas que son especialmente vulnerables a incendios. Estas fueron identificadas con la ayuda de la SEC, SENAPRED, CONAF y otras organizaciones.
Fomentar el uso de extintores en los trabajos de reparación y mantenimiento de las protecciones eléctricas, para asegurar que se pueda actuar rápidamente en caso de un incendio.
Prohibición del uso de herramientas que tengan piezas metálicas durante los trabajos de limpieza y poda, para evitar chispas que puedan causar incendios.
Monitoreo constante de la plataforma de CONAF para conocer los incendios activos en la región. Además, se trabajará de manera coordinada con Bomberos, SENAPRED, SEC, Municipios y otras entidades para prevenir incendios.
Trabajos de limpieza y volteo en las zonas de mayor riesgo bajo el protocolo "Permiso de Trabajo Seguro", que ayuda a reducir los peligros durante esas tareas.
Bloqueo de 100 dispositivos de seguridad en las líneas eléctricas para evitar que se presenten problemas o fallas por el mal funcionamiento de estos equipos.
Se reemplazarán constantemente alrededor de 25 kilómetros de cables antiguos (que no tienen protección) por cables nuevos que sí estarán protegidos, lo que ayudará a reducir el riesgo de incendios.

Ante cualquier
Emergencia
Comunicarse.

ALUMNOS DE LICEOS MUNICIPALES CULMINARON CON ÉXITO PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO INTEGRAL DE FUNDACIÓN COPELEC

• La institución cuenta con diversos programas educativos como Apoyo Pedagógico, Casa de Acogida para estudiantes, además de Apoyo Ortopédico, Asistencia de Adulto Mayor, entre otros. La tarde de este lunes se realizó el cierre del proyecto Formatea tu Futuro de Fundación Copelec, programa de acompañamiento integral para alrededor de 200 alumnos de tercero y cuarto año medio de liceos de Portezuelo, San Nicolás y Bulnes.

Copelec inauguró Nodo de Seguridad con 480 cámaras de tecnología avanzada.

La implementación de este sistema permite generar nexos con las entidades de seguridad del sector público de nuestra región. Tras varios años de implementación y estudios previos, Cooperativa Copelec inauguró su nuevo Nodo de Seguridad, que busca la disminución de los actos delictivos a través de 480 cámaras de alta tecnología ubicadas estratégicamente en todos los departamentos de la Cooperativa.

Con una inversión de 2 millones de dólares, inauguramos la subestación eléctrica Quilmo 2

Con una inversión de 2 millones de dólares, inauguramos la subestación eléctrica Quilmo 2, ubicada en la comuna de Chillán Viejo con el fin de mejorar la calidad de servicio para aproximadamente 12 mil clientes y cooperados. Manuel Cofré, seremi de energía de Ñuble, señaló que “inaugurar infraestructura esencial para el crecimiento de la región es fundamental. “Este tipo de obras de transmisión permitirá mejorar la continuidad de servicio y el crecimiento económico porque se pueden instalar más empresas, generar empleos y derrotar la pobreza”.

Lanzamiento oficial de nuestro programa Apoyo Pedagógico Copelec


Durante la mañana de este sábado realizamos el lanzamiento oficial de nuestro programa Apoyo Pedagógico, con el que buscamos servir a la sociedad y crear vínculos con el desarrollo de nuestra región de Ñuble, a través del respaldo pedagógico de alrededor de 60 alumnos, quienes se beneficiarán con clases gratuitas de cara a la nueva Prueba de Transición Universitaria.

Firma de Alianza entre Cooperativa Copelec y Mutual de Seguridad

Con la firma de la Alianza de Gestión Preventiva con Mutual de Seguridad, dejamos por escrito los compromisos generales de trabajo para efectos de prevención, salud y beneficios de nuestros trabajadores. En la reunión, encabezada por nuestro gerente general, Patricio Lagos, y donde participaron miembros de nuestro gobierno corporativo y los representantes de Mutual de Seguridad, Felipe Bunster, gerente nacional, Juan Burgos, gerente zonal, y Andrés Poblete, gerente agencia Ñuble,