Copelec y Seremi de Energía refuerzan coordinación para prevenir incendios forestales en Ñuble
Copelec y Seremi de Energía refuerzan coordinación para prevenir incendios forestales en Ñuble
Con el objetivo de reforzar la coordinación entre instituciones ante la próxima temporada de incendios forestales, Copelec, junto a la Seremi de Energía de Ñuble, llevó a cabo el Seminario Prevención de Incendios Forestales en las Proximidades de la Infraestructura Eléctrica. La instancia reunió a autoridades, empresas del sector y entidades públicas en torno a la prevención y protección de las comunidades rurales de la región.
En la jornada participaron representantes de Conaf, Corma, Senapred, Carabineros, PDI, Bomberos, empresas eléctricas y otros organismos vinculados a esta materia. El espacio permitió compartir experiencias, revisar protocolos y fortalecer el trabajo conjunto para enfrentar de manera oportuna los riesgos asociados a incendios cercanos a infraestructura crítica.
Sobre esta coordinación, el seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas, señaló que “estamos trabajando con empresas eléctricas, SENAPRED, CONAF, CORMA, Carabineros, PDI, Bomberos y los Municipios para anticiparnos a los riesgos y responder con eficacia ante emergencias. Nuestro compromiso es con la seguridad de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan, como los pacientes electrodependientes”.
Desde Copelec, el Gerente General, Patricio Lagos, destacó la importancia de este trabajo interinstitucional. “Esta unión con distintas instituciones es el claro ejemplo de que unidos podemos lograr cosas importantes para la región. Este seminario responde a nuestro deber como cooperativa, y por lo mismo seguiremos en este camino siempre con el foco en nuestra gente, en los habitantes de Ñuble”.
Asimismo, el director de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez, enfatizó la relevancia de la prevención afirmando que “invertir un peso en prevención es un ahorro de ocho pesos en reconstrucción, y particularmente la unión colaborativa entre el mundo público y privado hace relevante las acciones destinadas a proteger la región de Ñuble. Cuando hay un incendio forestal, se queman las comunidades rurales y ahí es donde debemos poner énfasis”.
Como cooperativa, valoramos estas instancias que fortalecen nuestra responsabilidad con la seguridad, la continuidad del servicio eléctrico y el bienestar de las familias de Ñuble. Seguiremos promoviendo el trabajo colaborativo y preventivo para proteger lo más importante: nuestras comunidades.
