Copelec Implementará Móviles de Pago para aumentar Seguridad de Clientes

La Cooperativa eléctrica implementará centros de pago móviles para evitar robos en locales de comunas.

Luego del violento robo ocurrido en el local de pagos de cuentas eléctricas de Copelec en Ranquil, la Cooperativa decidió por razones de seguridad para sus clientes, renovar los centros de pagos ubicados en negocios de sectores rurales con menor número de habitantes como Minas del Prado y San Miguel, por móviles que funcionarán los días que se realice la cancelación a pensionados.

 


Menos del 1 por ciento de los clientes y socios de Copelec pagaban su cuenta bajo esta modalidad, ya que los más de 52 mil abonados que tiene la eléctrica en todo Ñuble, prefieren realizar sus trámites principalmente en Chillán o en las comunas de mayor tamaño en la Provincia como Coihueco, Yungay, Bulnes o San Carlos, a través de las sucursales de Copelec Multitienda, Agroferretería, Fincop, internet y otras oficinas de la Cooperativa.


Tal como señaló el Gerente General de Copelec, Claudio Figueroa, "la seguridad de nuestros cooperados y clientes es fundamental, por ello luego del incidente en Ranquil, hemos optado a lo menos por un periodo transitorio, por el pago directo a nuestro personal, el que contará con los equipos necesarios en terreno para hacer el ingreso automático. Asimismo, estamos evaluando convenios con otras empresas para expandir y facilitar aún más las modalidades de pago disponibles".


De esta manera, los pagos podrán seguir haciéndose de manera habitual en las grandes sucursales de Copelec distribuidos en Ñuble y Florida, mientras que San Miguel, Minas del Prado, Portezuelo, Pinto, Quinchamalí, San Nicolás, Ranquil, Recinto y Ninhue podrían contar de ser necesario con móviles para atender, en algunos de estos casos, a menos de diez personas por sector que utilizaban el anterior sistema a espera de oficializar los nuevos convenios.