Concurso de dibujo "Festivales Típicos de Ñuble"
Cooperativa Copelec invita a los alumnos de las escuelas Rurales de la Provincia de Ñuble a participar en el concurso plástico con el tema "Festivales típicos de Ñuble".
1.- OBJETIVOS
Entregar a los estudiantes una oportunidad de expresar de forma plástica y lúdica, su personal visión respecto a cómo visualiza las diferentes festividades que se realizan en la Provincia de Ñuble, en cualquier época del año y que destacan aquel elemento típico y abundante en la zona en la fecha en que se celebra. Entre ellos existen por ejemplo: Festival de la Papa, del Choclo, del Camarón, de la Vendimia, de la Remolacha, del Chancho, del Chicharrón, etc.
- Brindar a los estudiantes la posibilidad de demostrar sus aptitudes plásticas estimulando su creatividad y participación.
- Estimular la creatividad de los estudiantes al reconocer la importancia de los distintos festivales realizados en la Provincia de Ñuble, que le dan identidad a cada comuna.
- Seleccionar seis (6) afiches alusivos, que formarán parte del Calendario Copelec 2016.
2.- PARTICIPANTES
2.1 Podrán participar todos los estudiantes de Tercero a Octavo año de Enseñanza Básica de las Escuelas Rurales de la Provincia de Ñuble, en las siguientes categorías:
a) 3º y 4º año básico
b) 5º y 6º año básico
c) 7º y 8º año básico
2.2 Cada alumno podrá participar con un solo trabajo.
2.3 Los trabajos deberán hacerse en forma individual.
3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El tema del Concurso es : "Festivales Típicos en Ñuble" , y se pondrá especial énfasis durante la selección, en que el dibujo efectivamente refleje el Tema.
3.2 En la confección del trabajo el alumno de 3º y 4º Básico podrá utilizar técnica libre.
3.3. En la confección del trabajo el alumno de las categorías distintas a 3.2. deberá usar acuarela o témpera.
3.4 Los trabajos deberán contemplar las dimensiones de la hoja de block común grande, en posición horizontal.
3.5 Los trabajos deberán ser identificados al reverso con los siguientes datos personales en letra imprenta:
- Nombres y apellidos del alumno
- Curso y Edad
- Establecimiento Educacional (nombre, dirección,teléfono)
- Sector y Comuna
- Timbre de la Dirección del Establecimiento
3.6 Los trabajos de los participantes no serán devueltos, y los derechos de autor pertenecerán a Copelec Ltda.
4.- RECEPCIÓN
Los establecimientos educacionales deberán enviar los 3 mejores trabajos por categoría de su escuela directamente a las oficinas de Copelec de calle 18 de Septiembre 688, Chillán a más tardar el VIERNES 13 de Noviembre de 2015 a las 18:00 hrs., incluyendo nómina de participantes.
5.- JURADO Y SELECCIÓN
El Jurado estará formado por:
- Un representante de la Escuela de Cultura y Difusión Artística
- Un representante de Copelec
Este Jurado tendrá la misión de seleccionar 12 trabajos, la mitad de los cuales formarán parte del Calendario Copelec 2016. Esta selección se hará el LUNES 16 de Noviembre de 2015.
6.- PREMIACIÓN
6.1 Los premios que ofrece el Concurso son los siguientes:
- 6 primeros premios, 2 por categoría, consistentes cada uno en el derecho a ser publicado en el Calendario Copelec 2016 y una Gift Card de Comercial Copelec.
- 6 menciones honrosas, 2 por categoría, consistentes cada una, en un Diploma y una Gift Card de Comercial Copelec.
6.2 Dichos premios serán entregados en ceremonia pública, en la que participará el alumno seleccionado, sus padres y su profesor guía, el día jueves 10 diciembre de 2015, a las 11:00 hrs. en el Salón de Eventos COPELEC, Km. 1 camino viejo a Nahueltoro, saliendo el bus desde las oficinas de Copelec de calle 18 de Septiembre 688 a las 10:45 hrs.