Copelec Eléctrica lanza campaña Volantín Seguro
• Pese a que desde 2013 se cuenta con una ley que sanciona el uso de hilo curado, cada año se producen miles de accidentes y cortes de suministro.
No son cientos sino miles, los accidentes que en Chile se producen cada año, debido al uso malicioso del hilo curado. Cortes eléctricos, graves accidentes e incluso la muerte son sólo algunas de las consecuencias que trae consigo esta peligrosa práctica que también se realiza en los sectores rurales de nuestra provincia.
Es en este contexto que Copelec, la Cooperativa Eléctrica más grande e importante del país, nuevamente está haciendo un público llamado a evitar malas prácticas e invitando a disfrutar de la sana entretención familiar con la campaña Volantín Seguro, la que está siendo desplegada en diversos establecimientos de Ñuble y en sus tiendas comerciales.
Por su parte, el Presidente del Directorio, Manuel Bello, señaló que es trascendental educar a los niños sobre los riesgos que el uso del hilo curado. "No sólo el contacto con los cables es peligroso, sino que también hay otro tipo de lesiones como traumatismos y contusiones, ocasionados por las caídas producidas al intentar rescatar los volantines desde los postes, torres de alta tensión, subestaciones y árboles".
Asimismo, los Directores Verónica Álvarez y Carlos Iturra mencionaron que quienes fabrican este material o que pretende venderlo se expone a una multa desde las 100 hasta las 500 UTM, además de las sanciones respectivas del Servicio de Salud.
Por eso el llamado fue a seguir simples consejos como encumbrar volantines en lugares libres de tendidos eléctricos canchas y parques, evitar que el volantín contenga papel aluminio o metálico ni usar hilos de nylon. Tampoco usar hilo curado ni subirse a postes, torres o subestaciones.