Masivo interés de apicultores por efectos del cambio climático
• Jornada organizada por Copelec Apícola del área de Fomento Productivo, entregó nuevas herramientas a los productores locales.
Más de un centenar de productores de miel de abeja y otros subproductos se reunieron en el Seminario sobre Los Efectos del Cambio Climático en los Planteles Apícolas, iniciativa que Copelec desarrolló a través de su Programa de Desarrollo de Productores, PDP Apícola y al respaldo de Corfo y Codesser.
Este es el tercer año de implementación que cumple la planta de extracción, procesamiento y envasado de Copelec, proyecto que ejecuta gracias al cofinanciamiento estatal y a las decenas de productores locales de miel que han optado por optimizar sus procesos de elaboración.
Durante la jornada los profesionales hicieron especial hincapié en los cambios drásticos en el clima debido a las alteraciones en los ciclos naturales al aumentar los Gases de Efecto Invernadero, GEI. Asimismo, en la responsabilidad que le cabe a las actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera, mediante la emisión de los GEI, acciones estrechamente relacionadas con la industrialización de las economías.
Aumentos del promedio mundial de la temperatura del aire y la temperatura del océano, cambios en la distribución de las lluvias, mayor frecuencia de situaciones extremas de sequía e inundaciones, el deshielo generalizado de nieves y hielos, y el aumento del promedio mundial del nivel del mar, son sólo algunas de las consecuencias que están afectando directamente en la agricultura mundial, no sólo en la chilena.
Este proyecto, que comenzó como una instancia asociativa para los socios de Copelec, es actualmente una oportunidad abierta a todo productor de miel que busque mejorar la comercialización de su producto y por ello es que además de innovar en la elaboración, el equipo técnico y administrativo también considera dentro de la planificación, un apoyo permanente a los apicultores, impulsando asesorías técnicas, capacitación, giras y visitas a predios, entre otras acciones.
Los Directores de Copelec Fernando Zuñiga, Ramón Toro y Antonio Palavecino resaltaron el alto nivel de las exposiciones, las que también abarcaron temáticas como "Modificaciones del manejo técnico aplicadas al sistema productivo para enfrentar el cambio climático", Instrumentos de Fomento de Indap", "Proyecto de Diseño de una Cartografía Apibotánica Digital", entre otros.