Cooperativa gestiona visita de embajador para potenciar Ñuble

• Embajador chino ratificó apertura comercial entre ambos países y destacó el interés de su país por la producción agroalimentaria de nuestra zona.

• Autoridades, empresarios locales y medios de comunicación participaron en la instancia propiciada por Copelec.

Tal como ya se había anunciado, Copelec está desarrollando una serie de acciones como capacitaciones, seminarios, reuniones con diversas organizaciones, entre otras, tendientes a potenciar la asociatividad y la economía social solidaria como modelo de desarrollo económico. Es en este contexto que se concretó la visita del embajador de la República China, Li Baorong, quien recorrió las instalaciones de la Cooperativa, fue recibido por la Gobernadora Lorena Vera, y almorzó con alcaldes, empresarios y emprendedores locales.


A diez años de firmado el Tratado de Libre Comercio y con más de mil 400 millones de habitantes, China sin duda se constituye como nuestro principal socio comercial. Así lo ratificó el embajador Li en cada una de las intervenciones que hizo, destacando además, la excelente disposición de intercambio económico y cultural entre la Región del Bío Bío y su gobierno, a un año de haberse firmado también la Red de Cooperaciones.


Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Copelec, Manuel Bello, afirmó que Ñuble cuenta con un potencial agroalimentario y turístico que debe ser fortalecido y "por ello es que estamos propiciando por medio de la Cooperativa el intercambio de experiencias exitosas, como una forma de poner a disposición de los empresarios y emprendedores locales, las redes y contactos que les permitan abrir las fronteras de sus negocios".


A su vez, la primera autoridad provincial, Lorena Vera, indicó que "nos interesa que se logre ser parte de la transferencia tecnológica correspondiente para poder aumentar y mejorar la producción que tenemos. Visualizar también el desarrollo forestal e industrial de la Región, todo apunta a un mejor desarrollo de la Provincia de Ñuble y a ser socios estratégicos".


El Embajador, a su vez, se refirió a Copelec, destacando la variedad de productos y servicios ofrecidos, muchos de origen asiático como vehículos, maquinaria, insumos, luminarias, entre otros, asegurando su alta tecnología y calidad. "En China muchos empresarios tienen interés en mantener operaciones con Chile en campos de productos agrícolas, vinos, frutas, alimentos, pues eso provoca también para nosotros mucho desarrollo", agregó Li.


Ñuble se convierte en un potencial actor en el ámbito de la agricultura para el país asiático como también en el de energía, esta última de mucho interés pues ya habrían conversaciones para invertir en generadoras no convencionales no sólo en esta provincia, sino también en otras regiones como la Novena, donde ya hay tratativas con una cooperativa agrícola para levantar un parque eólico.


Por parte de los alcaldes presentes, el interés se centró en cómo potenciar sus productos y abrirse al masivo mercado chino, de ahí la importancia de que en el encuentro también participaran representantes de Sercotec, Innova y Corfo desde la perspectiva del fomento.


La reunión con los ediles, empresarios y emprendedores locales se llevó a cabo en la comuna de San Nicolás entre otras razones, porque en el Liceo de Excelencia Polivalente se imparte en la malla curricular el chino mandarín y además, cuentan con la carrera de gastronomía. Un detalle no menor si se considera que el menú de primer nivel ofrecido en el encuentro fue realizado por los propios alumnos y con productos netamente de la zona.