COPELEC fue invitada a exponer su experiencia en la conferencia conjunta entre CEPAL y Cooperativas de las Américas
Durante el encuentro, la cooperativa compartió su experiencia como cooperativa eléctrica y destacó el impacto del modelo cooperativo en el desarrollo económico y social de Ñuble.
En el contexto de la celebración del Año Internacional de las Cooperativas 2025, el Gerente General de Copelec, Patricio Lagos, participó de la conferencia que se llevó a cabo en la sede Santiago de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
Al encuentro asistieron distintos líderes de América, quienes se reunieron para abordar el rol del cooperativismo como motor de desarrollo sostenible. Durante la jornada, se discutió el papel estratégico de este modelo empresarial, destacando cómo las cooperativas promueven la inclusión económica, el trabajo, la igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida.
Durante su intervención en la conferencia, el Gerente General presentó la cooperativa y sus cuatro pilares: Económico, Social, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, mencionó los problemas legislativos que han tenido las cooperativas eléctricas, todo el trabajo que se lleva a cabo para asegurar el suministro eléctrico, entre otros temas.
Destacó que “cuando se formó Copelec, el objetivo que nos fijamos fue llevar energía eléctrica a los sectores rurales para mejorar la productividad de los campos de Ñuble. Después de 70 años cambiamos ese objetivo y actualmente nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de nuestros socios y cooperados”.
Junto con ello agradeció la oportunidad de participar en la conferencia y mencionó que “en los próximos días presentaremos el Plan de Conectividad Digital de Ñuble al Instituto Nacional de Cooperativas. Este plan beneficiará a la comunidad, mejorando la educación de los niños, fortaleciendo la seguridad, impulsando el entretenimiento y apoyando a los agricultores en su labor productiva. Además, permitirá a los sectores rurales conectarse de manera más fluida con el resto del mundo."
Finalmente agregó que Copelec como empresa eléctrica también aporta a este Plan, demostrando que “no solo nos preocupamos de generar recursos y llevar energía eléctrica, sino que también continuamos al desarrollo de la Región de Ñuble en temas sociales”.
La participación de Copelec en esta instancia refuerza su visión de ser un actor clave en el progreso integral de Ñuble, contribuyendo no solo al acceso a servicios esenciales, sino también a iniciativas que potencian el bienestar social y económico de sus comunidades.