Copelec propone intercambio con apicultores cubanos
Un encuentro de trabajo promovido por Manuel Bello Núñez, presidente de Cooperativa Copelec y Fenacopel con el primer secretario de la Embajada de la República de Cuba en Chile, Armando Guerra, abrió la posibilidad de nuevas capacitaciones para socios apicultores en esta materia.
Participaron, además, Alexis Valdés abogado de Copelec, el Ingeniero Marnix Doorn en representación de Fundación Fraunhofer Chile Research, director de Salud Apícola 2020 Latam y la Dra. Mayda Verde, investigadora principal de este proyecto.
Convencidos de la importancia que implica introducir cambios en la gestión de la apicultura para impulsar el desarrollo en la región, los directivos de Cooperativa Copelec, han apoyado acciones de capacitación. Se propuso un intercambio de los apicultores asociados con apicultores especialistas de Cuba -considerando el desarrollo por más de 30 años- de este país en esa rama agropecuaria y que está vinculado al proyecto apícola que Fraunhofer ejecuta en 4 países: Chile, Colombia, Argentina y Costa Rica.
La iniciativa surgió en el seminario organizado por Copelec, gracias a la adjudicación de un proyecto FIA y que se denominó “estrategias de prevención y organización de la industria apícola para evitar la diseminación de enfermedades que afectan a la apicultura chilena” el cual se dictó los días 28 y 29 de agosto del presente año, en el que expuso la reconocida Dra. Verde.
Los apicultores asociados y seleccionados según criterio establecido por los organismos, podrán recibir adiestramiento práctico en la crianza de abeja reina y buenas prácticas de producción en los apiarios cubanos. No obstante, por acuerdo de las instituciones cubanas: Asociación de Medicina Veterinaria y el Ministerio de la Agricultura es de preferencia iniciar el intercambio con los participantes del Proyecto Salud Apícola de Fraunhoher, por lo que Copelec organizará dicha capacitación en Chillán, con el propósito de que estas experiencias sean de intercambio de conocimientos y puedan aportarse novedades que permitan mejorar la gestión sanitaria de la apicultura en Latinoamericana.
Por su parte, Rosendo Guerra, estimó las propuestas como oportunidades de utilidad para ambos países y las transmitirá al Embajador de Cuba en Chile, y se espera la viabilidad de esta propuesta.