Plan de mitigación de de incendios forestales

Cooperativa Copelec

Plan de mitigación de ignición

y propagación de incendios forestales

que afectan a la infraestructura eléctrica 

El mantenimiento de los árboles ubicados en propiedades particulares es responsabilidad de sus dueños.
Está prohibido por ley plantar vegetación o construir bajo las líneas eléctricas.
Apoya el trabajo preventivo permitiendo el acceso de la brigadas que realizan el mantenimiento de las redes eléctricas.
Trabajos de limpieza y poda en más de 168 zonas que son especialmente vulnerables a incendios. Estas fueron identificadas con la ayuda de la SEC, SENAPRED, CONAF y otras organizaciones.
Fomentar el uso de extintores en los trabajos de reparación y mantenimiento de las protecciones eléctricas, para asegurar que se pueda actuar rápidamente en caso de un incendio.
Prohibición del uso de herramientas que tengan piezas metálicas durante los trabajos de limpieza y poda, para evitar chispas que puedan causar incendios.
Monitoreo constante de la plataforma de CONAF para conocer los incendios activos en la región. Además, se trabajará de manera coordinada con Bomberos, SENAPRED, SEC, Municipios y otras entidades para prevenir incendios.
Trabajos de limpieza y volteo en las zonas de mayor riesgo bajo el protocolo "Permiso de Trabajo Seguro", que ayuda a reducir los peligros durante esas tareas.
Bloqueo de 100 dispositivos de seguridad en las líneas eléctricas para evitar que se presenten problemas o fallas por el mal funcionamiento de estos equipos.
Se reemplazarán constantemente alrededor de 25 kilómetros de cables antiguos (que no tienen protección) por cables nuevos que sí estarán protegidos, lo que ayudará a reducir el riesgo de incendios.

Ante cualquier
Emergencia
Comunicarse.